LA MACHINA TEATRO: QUINCE NOMINACIONES A LOS MAX

Nunca he sido mucho de teatro. Imagino que cuando uno tiene las tardes tan atacadas a lo largo de tanto tiempo, acaba inconscientemente seleccionando y siempre pudieron más la música y el cine. Eso no significa que no haya disfrutado de veladas de teatro maravillosas, y que varias de esas tardes memorables lo hayan sido gracias a La Machina. Desde aquellas Criadas de Genet (no sé si eran machineros todavía, pero allí estaban Paco, Garfunkel, Cristina) a los versos de Hierro, desde Madre Prometeo a los Versos Biodiversos, desde el brutal Macbeth a Robinson y Crusoe. Supongo que La Machina tiene una manera de plantear las obras que me revuelve, me despierta y me hace entrar en diálogo personal con lo que ocurre en escena. Me convierte en algo que no me ocurre tan a menudo, en espectador activo.
Hasta he tenido el privilegio de colaborar con ellos en un par de ocasiones. La primera, cuando desde la cuerda de tenores de la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria grabamos parte de la música de escena compuesta por el entrañable Juanjo Mier para Madre Prometeo. La segunda, cuando convirtieron mi poema "Tiergarten" en un estremecedor documento sobre la guerra para Versos Biodiversos. He visto la obra tres o cuatro veces ya, y siempre me han hecho estremecer en ese punto, me han hecho preguntarme si de verdad escribí yo esas palabras.
Cuando el otoño y el frío pesan tanto como hoy, reconforta como un buen caldo casero pensar que sin grandes alharacas, con un trabajo serio, constante, comprometido, difícil, entusiasta, apasionado, riguroso, atrevido ... Paco Valcarce y toda su gente han conseguido poner en marcha un proyecto dramático de tanta altura. Y lo han hecho en esta ciudad que quiere ser capital cultural sin tener siquiera un teatro municipal o una programación estable y ambiciosa. Doble esfuerzo. Al que además tendríamos que sumar la Muestra de Teatro Contemporáneo que lleva ya un montón de ediciones, y que cada año sabe reinventarse y dar un paso más hacia el riesgo y la calidad.
Sueño con otra mañana. Esa mañana en la que las noticias nos digan que La Machina ha conseguido una montaña de premios Max (no puede llegar a quince, porque Luis Oyarbide no puede tener dos Max al mejor actor el mismo año jeje) por Robinson y Crusoe y por Versos Biodiversos. Para esa misma tarde quedar en Cañadío a brindar.
Porque Paco, Isaac, Rosa, Luis, Fernando o Jose son más, para mí, que simples cómicos (titiriteros, dirían honrándoles sin querer, ciertas aviesas voces). Son amigos. Y sus premios serán de nuevo, como todos los que acaparan ya, también míos.
Como se diría entre bambalinas, Mucha Mierda.
5 comentarios:
Me uno al mucha mierda, ojalá se lleven muchos Max, se los merecen.
Mucha mierda , pero tambien mucho trabajo y mucho talento . Gracias a la Machina
Te doy las gracias por ayudarme en mis viajes por la caverna... :)
Esperemos las buenas noticias. Merecen mucho porque trabajan realmente muy bien.
Si es que no sé cómo te metes en esos berenjenales, Alfonso jajajaja.
Julio, músico, Ana: cada vez estoy más convencido de que nos darán un alegrón :)
Publicar un comentario